viernes, 19 de noviembre de 2010

Man Ray




La exposición Man Ray recapitula una colección de pinturas, obras y fotografías de los que revolucionaron el arte en el siglo XX.

Esta grandiosa exposición se encontrara en el museo de arte del Banco de la Republica, abrirá sus puertas al público el 15 de octubre y permanecerá en dicho museo hasta enero 15 del 2011, su entrada es gratuitita lo que permite que cualquier capitalino pueda disfrutar de una importante colección de arte.


En Bogotá se están mostrando 80 fotografías, que incluyen obras de arte de Picasso, Duchamp y Dalí.

La figura femenina fue fuente de inspiración para Man Ray, lo pudimos evidenciar en la exposición en donde están exhibidas varias pinturas de figuras femeninas.

Una de las obras que más me llamaron la atención, es la fotografía de una mujer, en donde la sutileza y la sencillez juegan un papel muy importante.

Man Ray fue un artista multidisciplinario Fotógrafo, fundador del dadaísmo en Nueva York, cineasta, pintor, escultor, publicista y antes de llegar a todas éstas, bailarín. La versatilidad de oficios de Emmanu

el Rudzitsky, su nombre antes de llamarse Man Ray, fue tan amplia y desarrollada con tanta creatividad que el título de “renacentista del siglo XX” le va como un vestido hecho a medida. [ El espectador, el 26 de agosto, Sara Araújo Castro]

En la exposición de Man Ray no solo podemos encontrar las pinturas y fotografías, también hay un lugar destinado para leer e informarse más acerca del surrealismo, el dadaísmo y poesía.

"Pinto lo que no puede ser fotografiado, lo que viene de la imaginación o de sueños.

fotografió lo que no deseo pintar, las cosas que tienen ya una existencia."

Man Ray

jueves, 4 de noviembre de 2010

Adicción a Internet


Para la gente el concepto de adicción incluye tomar drogas, la mayoría de las definiciones sobre lo que es una adicción se centran en el abuso de sustancias. Como pudimos evidenciar en la película Equilibrium en donde la adicción más grande era una droga que suprimía las sensaciones.

En el largometraje Equilibrium se relata que en un futuro cercano en el tiempo, el hombre ha logrado erradicar el odio y la guerra sobre el planeta. Pero hacer eso posible no ha sido tan sencillo, puesto que todas las costumbres humanas fueron abolidas y suplantadas por pensamientos impuestos por un gran líder.

En la película pudimos evidenciar varios tipos de adicción, la primera anteriormente mencionada, que se basa en el consumo diario de una serie de dosis de la droga que hará que sus sensaciones desparezcan. Otra adicción que pudimos ver, es la adicción al trabajo y a estar constantemente en sintonía con su gran líder por medio de unas pantallas localizadas en todos los rincones de la ciudad.

Pero estas adicciones se relacionan directamente con algo a lo cual hoy en día no estamos volviendo dependientes y es el internet una herramienta a la que se le atribuyen innumerables ventajas para la educación, el comercio, el entretenimiento y en si para el desarrollo del individuo.

Es evidente que la llegada de las nuevas tecnologías está produciendo un rápido cambio en la forma y modos de vida de las personas, ya que en cierto sentido la llegada de la internet está modificando no solo las costumbres también la forma en la que las personas se relacionan unos con otros, en donde se evidencia un cambio desfavorable en la comunicación con los miembros de la familia en el hogar, un decremento en el tamaño de su círculo social y un incremento en su depresión y soledad.

Hoy en dia las personas generamos una dependencia debido al alto uso de internet donde los problemas surgidos de la dependencia trascienden el ámbito de lo intrapersonal. Desde un punto de vista sistémico, los efectos negativos de la adicción se expresan en los ámbitos familiar, académico y profesional.

El adicto a internet no solo se aísla del entorno sino que también no presta atención a otros aspectos de las obligaciones sociales, esto lo relaciono más que todo con una escena especifica de la película en donde mostraban al hijo del protagonista, viendo y escuchando en una pantalla gigante todo lo que le indicaba el gran líder, haciéndolo olvidar por completo de su entorno y de su propia realidad.

El medio en el que se desenvuelve la adicción trae consigo una serie de problemas notorios tanto psicológicos como físicos. En donde el ser humano se ah vuelto completamente dependiente a un sistema que inicialmente fue creado para ayudar y facilitar la vida al hombre.

Equilibrium


“Equilibrium” es una película de Kurt Wimmer, un guionista Americano y director de cine. El film fue estrenado en el año 2002 en Estados Unidos y da lugar a una historia completamente diferente en donde relata el cambio total del mundo como lo conocemos hoy en día, puesto que en la película las emociones humanas han sido sustituidas por una droga tratando así de erradicar el odio y la guerra del planeta.

Para conseguir que todo marche bien, el mundo es liderado y dominado por un gran líder quien decide el destino de todas las personas. Sustituyendo así la identidad de todos, pues se adopta una identidad creada. Esta falsa identidad pone en contradicción actos, pensamientos y emociones, haciendo que se elimine la pasión y se sustraiga la autoestima.

La identidad se comprende como el yo, capaz de decidir por sí mismo y generar respuestas que le permitan saber de dónde viene y para donde va. Junto a la razón le permiten al ser humano no solo explicarse individualmente sino que también le permite interactuar con otros individuos presentes en su entorno.

Las cualidades anteriormente mencionadas eran reprimidas en la película con una droga que hace parte del día a día de todos los ciudadanos, con el fin de reprimir los sentimientos y eliminar así la agresividad del ser humano. Cada hombre y mujer debe tomar su dosis a intervalos implacablemente establecidos.

En este film la raza humana no solo está controlada por la droga, también lo está por una serie de pantallas que están localizadas en todos los rincones de la cuidad. En donde se pretende que los pensamientos de las personas no se individualicen y se piense solo de acuerdo a lo que el líder les mande. Tratando de crear una nueva identidad reinventando las relaciones pensando, diciendo y haciendo para que los demás compartan este cambio.

Las nuevas tecnologías hoy en día permiten el cambio cultural en la sociedad y atreves del ciberespacio, mundo paralelo a la realidad cotidiana, abre perspectivas para inventar nuevas identidades.

El interés por aprender y poner en práctica la reconfiguración de la realidad social y cultural que vivimos en nuestros tiempos no está muy alejada de la reestructuración que vimos en la película “Equilibrium”, puestos que el surgimiento de la cibercultura, la tercera era de la comunicación, también ha suplantado costumbres y acciones que teníamos anteriormente.

Al igual que la película en un futuro muy cercano el hombre cambiara completamente como lo conocíamos, a través de los avances tecnológicos el ser humano ha cambiado su manera de percibir el mundo y este cambio será más evidente con el pasar de los días.