
“Equilibrium” es una película de Kurt Wimmer, un guionista Americano y director de cine. El film fue estrenado en el año 2002 en Estados Unidos y da lugar a una historia completamente diferente en donde relata el cambio total del mundo como lo conocemos hoy en día, puesto que en la película las emociones humanas han sido sustituidas por una droga tratando así de erradicar el odio y la guerra del planeta.
Para conseguir que todo marche bien, el mundo es liderado y dominado por un gran líder quien decide el destino de todas las personas. Sustituyendo así la identidad de todos, pues se adopta una identidad creada. Esta falsa identidad pone en contradicción actos, pensamientos y emociones, haciendo que se elimine la pasión y se sustraiga la autoestima.
La identidad se comprende como el yo, capaz de decidir por sí mismo y generar respuestas que le permitan saber de dónde viene y para donde va. Junto a la razón le permiten al ser humano no solo explicarse individualmente sino que también le permite interactuar con otros individuos presentes en su entorno.

Las cualidades anteriormente mencionadas eran reprimidas en la película con una droga que hace parte del día a día de todos los ciudadanos, con el fin de reprimir los sentimientos y eliminar así la agresividad del ser humano. Cada hombre y mujer debe tomar su dosis a intervalos implacablemente establecidos.
En este film la raza humana no solo está controlada por la droga, también lo está por una serie de pantallas que están localizadas en todos los rincones de la cuidad. En donde se pretende que los pensamientos de las personas no se individualicen y se piense solo de acuerdo a lo que el líder les mande. Tratando de crear una nueva identidad reinventando las relaciones pensando, diciendo y haciendo para que los demás compartan este cambio.
Las nuevas tecnologías hoy en día permiten el cambio cultural en la sociedad y atreves del ciberespacio, mundo paralelo a la realidad cotidiana, abre perspectivas para inventar nuevas identidades.
El interés por aprender y poner en práctica la reconfiguración de la realidad social y cultural que vivimos en nuestros tiempos no está muy alejada de la reestructuración que vimos en la película “Equilibrium”, puestos que el surgimiento de la cibercultura, la tercera era de la comunicación, también ha suplantado costumbres y acciones que teníamos anteriormente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario