jueves, 24 de marzo de 2011

RASTAFARI



La cultura Rastafari se inicio principalmente por creencias religiosas luego a medida del tiempo se convirtió en un estilo de vida y actualmente es manejado por la sociedad como una moda. La cultura Rastafari viene de Jamaica, está ligada a la liberación del pueblo afroamericano, quienes estaban en la búsqueda del paraíso terrenal, por eso es que cuando este movimiento se practica al pie de la letra se dice que se convierte mas que todo en una religión.

Los practicantes de este movimiento consideran que el emperador de Etiopia, Haile Selassie, es una encarnación de Dios y que el liberara a la gente del mundo de ascendencia africana, conduciéndolos a una tierra prometida en donde prevalezca la libertad y justicia divina. Esta práctica se inicio en el año 1930 en los barrios marginales de Kingston, Jamaica y en los sectores rurales adyacentes.

Los colores que identifican a los Rastafari son el verde, amarillo y rojo y toda su vestimenta muestra estos colores que son identificados como colores de la madre tierra de Etiopia a los cuales otorgan un gran valor simbólico.

Los Rastas apasionados por la defensa de su identidad y creencias, hacen uso de la estética de su fe luciendo cabelleras con cabellos trenzados, que denominan como rastas y algunos de ellos utilizan también tams que son una especie de gorros tejidos, la mayoría de su ropa está hecha con fibras vegetales, ellos tratan de que toda su ropa sea muy cómoda por eso la mayoría utiliza pantalones anchos y remeras holgadas.

Imagenes tomadas de:

http://turismojamaica.blogspot.com/2010/08/religion-los-rastafaris.html

http://www.taringa.net/posts/Photoshop_-Buenisimo___.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario