jueves, 10 de marzo de 2011

SUBCULTURAS





La palabra subcultura se utiliza para dar nombre a un grupo de personas que actúan de manera distintiva en la sociedad y sus comportamientos y creencias se diferencian de la cultura dominante a la cual pertenecen. La mayoría de subculturas nacen por el deseo de ser diferentes a los demás o por simple descontento con ciertas normas que la cultura inicial les ofrece, es por eso que las subculturas se definen a menudo por su oposición a los valores de la cultura dominante a la que pertenecen. Aunque esta definición no es universalmente aceptada, ya que no siempre se produce una oposición entre la subcultura y la cultura de una manera radical.


Dick Hebdige, es uno de los teóricos más importantes en el estudio de las subculturas y según este teórico los miembros de una subcultura señalarán a menudo su pertenencia a la misma mediante un uso distintivo de ropa y estilo. Por lo tanto, el estudio de una subcultura consiste con frecuencia en el estudio del simbolismo asociado a la ropa, la música y otras costumbres de sus miembros, y también de las formas en las que estos mismos símbolos son interpretados por miembros de la cultura dominante.



Por ese motivo la moda es primordial para la explicación de las subculturas, en la actualidad, la moda se vive más como un ente de entretenimiento que vincula todo un gremio especializado en el tema, se encuentra la televisión, como un fuerte agente socializador que ha acaparado la atención de nuestro público, de manera consciente. Cada generación vive la moda de la generación, así lo explica Walter Benjamín, un hombre que pretendía explicar los indicios de la moda y daba una mirada más filosófica y surrealista de lo que era la moda.



Las subculturas siempre han estado ligadas fuertemente con los jóvenes, quienes se identifican con algo nuevo y diferente a lo tradicional permitiéndoles construir su propia identidad. A través de los tiempos se ah venido cambiando el termino de subculturas musicales y se ah visto mas como ideologías por lo que se denomina en la actualidad subculturas juveniles, en donde se ven involucrados una serie de significados y modos de expresión comunes entre una parte de la población destacándose por tener su propio estilo musical, imagen y actitud.


Mas adelante les escribiré de las diferentes subculturas que existen actualmente, su origen y datos curiosos y relevantes de cada una.



Imágenes tomadas de:


http://www.psicologaonline.es/Acoso_Laboral.html



http://tribusurbanasenuruguay.blogspot.com/2010/09/conclusion-personal.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario